33° Semana del Corazón
Image

Del 23 al 29 de septiembre de 2024
Como cada año, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular presenta la Semana del Corazón e invitó a participar a todas las personas, instituciones públicas y privadas, organizaciones y empresas de nuestro país.
“Más corazones, más acciones. Vos también sos parte”.
El lema de este año busca recordar la importancia del rol de todos los sectores de la sociedad en la construcción de la salud cardiovascular.
En el Día Mundial del Corazón es importante actuar para prevenir, controlar y empatizar desde el corazón, con emoción ya que el corazón es el símbolo de la vida. En Uruguay, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte.
El jueves 26 y viernes 27 de setiembre, conjuntamente con BlueCross & BlueShield de Uruguay, instalmos un stand en la entrada deportiva del Club donde socios y funcionarios pudieron medir su peso, altura, IMC y presión arterial.
---------------
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de mortalidad en Uruguay, además de ser una de las principales causas de discapacidad permanente. Esto no solo afecta la salud individual, sino que también tiene un impacto significativo en la salud pública, repercutiendo en las personas afectadas, sus familias y su entorno.
Las ECV forman parte del grupo de enfermedades no transmisibles (ENT), asociadas a factores de riesgo que, en su mayoría, son modificables. Según la Federación Mundial del Corazón, el 80% de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles. Adoptar estilos de vida saludables es una medida altamente costo-efectiva que mejora la calidad de vida, previene la discapacidad y las muertes prematuras, y además genera una sensación de bienestar.